
Ajudamsele.webnode.es
Coordinadas
Expresa un pensamiento completo, pero estos elementos pueden aparecer por separado de forma independiente en otros momentos porque en las coordinadas la relación entre proposiciones no se da para funcionar unas respecto a otras (como ocurre en la subordinación).
Por eso, “hoy es martes y esta tarde iremos al cine” es una sola oración que expresa en un momento determinado un pensamiento, una idea completa. Así, ni “hoy es martes” ni “esta tarde iremos al cine” son oraciones, sino proposiciones; aunque en otro momento, cualquiera de las dos, sí pueden aparecer como oraciones independientes.
Teniendo en cuenta la intención que anime la relación entre las dos proposiciones, esto es, teniendo en cuenta lo que el emisor quiere transmitir, podemos clasificarlas en:
-
Copulativa. Simplemente se va uniendo una información tras otra sin ninguna intención. Sus nexos son: y, e, ni. Ejemplo: “Hoy es martes, esta tarde iremos al cine y mañana de excursión”.
-
Adversativa. Una corrige, especifica o restringe el significado de la otra. Esta relación se establece mediante los nexos: pero, sin embargo, no obstante, mas, sino, etc. Ejemplo: “Aprobó el examen, sin embargo, no alcanzó buena nota”.
-
Disyuntiva. Se presenta una alternativa en la que si se elige una se tiene que rechazar obligatoriamente la otra, porque si no, sería una contradicción. SE utilizan los nexos: o, o bien, u, incluso correlacionados. Ejemplo: “O vienes o te quedas”.
-
Distributiva. Se presenta una alternativa pero no se excluyen. Ejemplo: “Unos juegan al balón, otros toman el sol sobre el césped”.
Esta relación de distribución se establece de las siguientes formas:
-
Con los nexos: o... o..., bien... bien..., ya... ya..., ora... ora...
-
Con los pronombres: unos... otros..., aquél... éste...
-
Con los adverbios: aquí... allí...
-
Explicativa. Explican la proposición que les precede. O algún término de dicha proposición que no se entienda. Sus nexos son: es decir, esto es... Ejemplo: “Le dieron el premio, es decir, fue el mejor”.